Fiscalidad y tributación

Nuevos tipos de certificados de la FMNT

Si nos encargamos de presentar nuestras propias declaraciones de Hacienda (IVA, retenciones, pagos a cuenta, IS…) por vía telématica deberemos estar muy atentos si, como la mayoría de los casos, usamos un certificado de empresa emitido por la FMNT, pues a partir del pasado 1 de julio de 2016, los mismos han dejado de emitirse

Nuevos tipos de certificados de la FMNT Read More »

Reserva por Capitalización (2ª parte)

Reserva por capitalización

La semana pasada vimos la contabilización de la reserva por capitalización (podeis ver la entrada en el siguiente enlace), pero ¿qué es lo que ocurre cuando tenemos una base imponible previa insuficiente para aplicar la reducción? Pues que atendiendo a la LIS, estas cantidades pendientes podrán ser objeto de aplicación en los periodos impositivos que

Reserva por Capitalización (2ª parte) Read More »

Cambios en la amortización de los activos intangibles

En los últimos dos años se han producido novedades en cuanto a la amortización de los activos intangibles. Si para el ejercicio 2015 el artículo 39.4 del Código de Comercio nos dejó importantes modificaciones, la más destacada la relativa a que los inmovilizados intangibles de vida útil definida se amortizarían atendiendo a su vida útil,

Cambios en la amortización de los activos intangibles Read More »

¿Qué pasa con el empleado?

Hasta ahora para que un arrendamiento de inmuebles se considerase actividad económica era necesario que se gestionase con al menos un empleado a jornada completa, pero ahora Hacienda ha flexibilizado en algunos aspectos este requisito como ha quedado reflejado en la consulta V3530-15 y V3394-15. Analicémoslo con más detalle: Cuando una sociedad se dedica al

¿Qué pasa con el empleado? Read More »

Novedades fiscales relativas al trabajador autónomo: La Ley 31/2015, de 9 de septiembre

Ayer, día 10 de septiembre, se publicó en el BOE La Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social. Tal y como establece su disposición final segunda: «La

Novedades fiscales relativas al trabajador autónomo: La Ley 31/2015, de 9 de septiembre Read More »